


imagen 1 flores rojas que están a punto de estallar en el arbusto
imagen 2 solitaria flor azul que no anima con su color la imagen
imagen 3 chica en bici que cruza el puente y pájaros en sentido opuesto
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que las Orquídeas son plantas diferentes al resto de las que conoces. Tienen necesidades diferentes, especiales, para su cuidado y cultivo. El éxito con estas plantas depende de que sepas cómo tratarlas desde el primer momento. La mayoría de las orquídeas son epifitas, no requieren tierra. Ponerlas en tierra es hacerlas morir definitivamente.
Yo creo que hemos entendido lo mismo, pero yo he capturado las fotos para que no se me escaparan. Te pongo mi enlace http://nicolasaquidman.tumblr.com/post/426636249/la-perdida-del-color
ResponderEliminarPor cierto, te noto nostálgica...
Ah, vale. :)
ResponderEliminarNo, no lo estoy. Sólo que la foto me ha traído a la cabeza la sensación de alguna otra vez que sí lo he estado.
A veces miro hacia atrás para recordar risas olvidadas y otras veces lo hago para aprender. Eso es todo.
Un beso.
Te dejo aquí mi primer relato del club de las fotografías literarias: http://givorra.com/blog/dos-ojos-entre-la-penumbra/
ResponderEliminarhttp://urcalanda.es/?p=54
ResponderEliminarhttp://zigaurre.posterous.com/club-de-las-fotografias-literarias-01-buscand
ResponderEliminar